Globalium Zeolith - mejora la función de barrera intestinal Un antioxidante eficaz y un producto natural para la protección de las células
Mezclar una cucharilla de té rasa de Globalium Zeolith (aprox. 3 g) con un poco de agua o zumo y beber aprox. 30 minutos antes de cada comida. Durante el período de utilización del producto, no olvide tomar cada día por lo menos 1,5 litros de líquido. Ello ayudará a eliminar las sustancias retenidas por la zeolita.
Uso seguro
El producto sanitario Globalium Zeolith no es metabolizado en su sustancia de base (estructura en rejilla), es decir que el organismo no lo absorbe. La eliminación se realiza por vía natural (defecación) dentro de 24 horas sin afectar al metabolismo.
La materia prima
Zeolita natural (clinoptilolita) de la clase de pureza más alta posible, con un elevado contenido de silicio natural. Su proporción de silicio y de alúmina es ideal en esta sustancia (sales de silicio y de ácidos silícicos) SiO2 : AIO2 = 4,9 – 6,2 : 1.
La materia prima cuenta con una porosidad ideal de 0,4 nm. De este modo, los minerales esenciales y las vitaminas no son absorbidos y eliminados por el organismo.
Sustancias contenidas
El producto sanitario Globalium Zeolith se compone al 100% de zeolita natural sin incorporación de agentes de relleno o antiaglomerantes.
• no manipulado genéticamente • vegano • sin lactosa • no irradiado • halal • casher
El producto sanitario Globalium Zeolith está hecho a base de una clinoptilolita natural modificada, que se produce mediante un exclusivo método (microactivación PMA).
Mediante una auto-colisión controlada y la interacción de energías cinéticas muy elevadas, las partículas no sólo ven reducido su tamaño: El proceso también implica una modificación que da lugar a una mayor superficie de contacto y con ello a un efecto de intercambio de cationes mucho mejor así como a un efecto de filtración mejorado respecto a un material sin tratar.
Los radicales libres son moléculas o átomos altamente reactivos con uno o varios electrones sin pareja. Son capaz de modificar o perjudicar casi todas las sustancias endógenas. Esto se debe al hecho de que los electrones sin pareja tienen tendencia a romper la unión de otros electrones.
Representación gráfica de los procesos oxidativos
Los radicales libres atraen electrones individuales de estructuras intactas (en este caso una molécula). Las moléculas o los átomos atacados se convierten ellos mismos en radicales libres. Así se inicia una reacción en cadena durante la cual se generan nuevos radicales libres. (Gráfico: AIRNERGY AG)
¿Como se forman los radicales libres?
La creación de radicales libres forma parte del metabolismo normal; pero una cantidad excesiva de radicales libres produce un estrés oxidativo patógeno. Éste se ve favorecido / ocasionado por :
¿Qué efectos genera el «estrés oxidativo»?
Una cantidad excesiva de radicales libres provoca un estrés oxidativo y la repetición de procesos de oxidación puede dañar las membranas celulares sanas así como otras estructuras biológicas.
Las moléculas o los átomos oxidados pueden transformarse por su parte en radicales libres debido al electrón cedido. Comienza una peligrosa reacción en cadena que genera cada vez más partículas nuevas y agresivas. Este proceso de destrucción a nivel celular contribuye de manera significante a los siguientes problemas de salud:
En pocas palabras, un antioxidante retiene los radicales libres potencialmente peligrosos y los pone en «fuera de servicio» – ¡un radical retenido de tal manera no puede ya dañar al organismo! Para ello existe una variedad de mecanismos (endógenos y exógenos) que surten al fin y al cabo los mismos efectos positivos: «amortiguar» las sustancias nocivas.
Nuestro sistema inmunológico podría defenderse por sí mismo del estrés oxidativo generado en proporciones biológicas «normales». Pero hoy día estamos expuestos a una serie de cargas adicionales en nuestra vida cotidiana. Todas estas cargas generan un estrés oxidativo que con frecuencia pesa demasiado sobre nuestro sistema inmunológico.
Los radicales libres no representan ningún problema para nuestro cuerpo, siempre y cuando la cantidad de antioxidantes sea suficiente. Pero si la generación de radicales libres es demasiado alta y no se eliminan dañarían de manera persistente todas las estructuras biológicas. Es por tanto absolutamente necesario tomar todo tipo de medidas para darle a nuestro cuerpo el apoyo positivo que necesita..
Representación gráfica de los procesos antioxidativos
Los antioxidantes interceptan directamente los radicales libres y los neutralizan cediéndoles un electrón, sin convertirse a su vez en radicales libres. A veces se transforman también en un radical, pero de carácter estable y absolutamente inofensivo. (Gráfico: AIRNERGY AG)